DO Arriba
Integra Cuenca

Como hacer Torrijas y Flores Manchegas

Ya está aquí la Semana Santa y en La Manchuela, además de procesiones es muy típico comer algún dulce que otro. Es el momento, tras las navidades, de juntarse en familia y volver al pueblo. El tiempo empieza a mejorar, el frío comienza a irse en las horas centrales del día y los paseos empiezan a ser más frecuentes.
Así es la primavera en la comarca.
Hoy os traemos dos dulces muy típicos de La Manchuela, las Torrijas y las Flores Manchegas, que son dos dulces con una preparación muy sencilla y con mucho consumo durante la cuaresma y la Semana Santa.
Hay muchos dulces relacionados con la Semana Santa, como son los huesos de santo, monas de pascua, rollos fritos, pestiños, buñuelos, alpisteras, leche frita, roscos… pero hoy nos hemos decantados por dos, y en otras ocasiones os enseñaremos a hacer otros postres.

Qué ver en Iniesta

La primera vez que fui a Iniesta nunca imaginé la historia que tenía. No me mal interpretéis, siempre he sabido que cada rincón de La Manchuela alberga una historia, pero me sorprendió muy gratamente todos los elementos históricos que aún se conservan en esta localidad.
Cuando decidimos hacer esta ruta guiada por Iniesta la única persona a la que todos nos enviaron fue a Javier Cuellar. No es para menos, Javier es el guía turístico de la localidad y conoce muy bien cada rincón de su pueblo.
Así pues, contactamos con él y nos contó y enseñó cada detalle de Iniesta.

Cómo preparar unas Gachas Manchegas

Acabamos de pasar el invierno, pero aún están por llegar días fríos, y para calentar esos días fríos siempre vienen bien los platos calientes que se preparan en la Manchuela. Volver de hacer senderismo, haber salido a correr… que ya empiezan las carreras populares en las provincias de Cuenca y Albacete y hay que ponerse

Jueves Lardero y la Receta del Hornazo

Cuando pasé mi primer año viviendo en La Manchuela, y oí por primera vez que se celebraba ‘Jueves Lardero’ mi primera reacción fue preguntar: ¿Qué es Jueves Lardero?
No recuerdo que en Vizcaya se celebrase esta tradición. Sí que celebramos San Blas y los carnavales, pero Jueves Lardero, Ostegun Gizena como sería en euskera, no lo hemos celebrado nunca.
De todas formas, creo que me acordaría de haber pasado una vez al año un día entero con las amigas en el campo comiendo bocadillos de chorizo y tortilla.

Cómo hacer Leche Frita

¡Buenas turistas de la Manchuela! Seguimos elaborando las recetas más típicas de la comarca para que no queden en el olvido. Ésta vez nos hemos animado a hacer leche frita, una receta muy sencilla, pero riquísima para hacer de postre un día que se junte toda la familia.Os recomendamos que la probéis estos días que

Cómo hacer Moje Manchego

Los meses de verano en la Manchuela son muy calurosos y nunca viene mal meter al estomago algo fresco durante las comidas. En este caso os recomendamos preparar el moje manchego, un plato muy fresco elaborado a base de tomate, que aporta mucha agua al cuerpo. Para que esté más frío podemos hacerlo una hora