DO Arriba
Integra Cuenca

El reto de las Pensiones: Todo lo que debes saber para tu jubilación

El sistema de pensiones español está atravesando un momento de gran incertidumbre. El aumento creciente en la esperanza de vida y las bajas tasas de natalidad, unido al déficit millonario elevado de la Seguridad Social, motivan la necesidad de buscar opciones que permitan complementar los ingresos de la pensión en el futuro. Uno de los productos

PAC 2021 con Globalcaja. Cuidando de quien cuida nuestras tierras

pac 2021

Un año más Globalcaja se ha propuesto cuidar de los agricultores y ganaderos que cuidan de nuestras tierras, y por eso han puesto en marcha una nueva campaña de servicios y asesoramiento para que todos los agricultores y ganaderos puedan realizar la tramitación de la PAC. Con 315 oficinas implantadas a lo largo de toda Castilla-La Mancha, conocen

Castilla-La Mancha: La naturaleza cercana

Fotografías: Turismo Castilla-La Mancha/David Blázquez

La mitad del territorio de Castilla-La Mancha está cubierta de bosques y montañas. La región encierra enclaves naturales únicos en el planeta. Atesora más de un centenar de espacios naturales protegidos, entre ellos dos parques nacionales y siete parques naturales. Lugares cercanos, saludables y descongestionados, entornos limpios y puros en los que perderse y desconectar. Nunca estos rincones han estado tan cerca.

Tramita tu PAC 2020 por teléfono y correo electrónico, con Globalcaja

PAC-2020-Globalcaja

Con motivo de pandemia provocada por el coronavirus Covid-19 desde Globalcaja han puesto en marcha nuevas vías de comunicación, servicio y asesoramiento, para que todos los agricultores y ganaderos puedan realizar la tramitación de la PAC del año 2020 sin ninguna dificultad. Todos los agricultores y ganaderos podrán confirmar los cultivos y ayudas que deben solicitar a través de los

El agua, la energía verde de futuro

Las centrales hidroeléctricas se configuran en una herramienta clave en la gestión del sistema energético del futuro y para la integración de renovables. Se trata de la tecnología que aporta más flexibilidad al sistema y una de las razones de que España sea reconocida en el mundo como un ejemplo en materia de integración de energía eólica. En España, Iberdrola gestiona más de 10.000 MW hidroeléctricos y, en el mundo, más de 4.400 MW de tecnología de bombeo, en la actualidad, el método de almacenamiento energético más eficiente.