DO Arriba

Paula Serrano: “El mejor chivato para controlar el peso es tu vaquero favorito”

Cesar

Paula Serrano es farmacéutica y nutricionista. Trabaja junto a su padre regentando una farmacia de Cuenca, y ella es quien se encarga del apartado nutricional.

Es especialista en educación nutricional y en la pérdida de peso enseñando a las personas a alimentarse de la forma adecuada.

Aunque la desescalada ya ha empezado, en estos momentos de semicuarentena tenemos que cuidarnos mucho, y la alimentación es uno de los puntos más importantes de nuestra salud.

La Manchuela al Día: Casualidad, hace unos días fue el Día Internacional Sin Dieta…

Paula Serrano: Yo no hago dietas y cada vez me desbanco más de ellas.

Al final, la palabra dieta bien usada es el tipo de alimentación que tú tienes a lo largo de un período de tiempo, por lo que bien usado, en general comes bien.

El problema de la palabra dieta es que se usa mal y tiene muchas connotaciones negativas de restricciones.

Es como que te vuelves otra persona. Es decir, tú comes de una manera, te apuntas a un nutricionista y te cambia la vida, no vuelves a comer lo mismo…. Yo creo que en la prohibición y en la restricción no hay quien aguante.

Por eso intento desbancarme de todo eso y enseñar a la gente poquito a poco a comer bien, y si a tu cuerpo le das lo que necesita, responderá y te va llevando a tu peso saludable.

LMD: Las dietas se asocian a no comer grasas, dulces… Y es durante esas ‘dietas’ cuando más te apetece comer ese tipo de cosas…

P.S.: Si, la verdad es que si. Sobre todo, y por poner un ejemplo, cuando te vas de barbacoa con amigos.

Yo intento no privarme de nada y de vez en cuando si me apetece me como un dulce, pero intento no tener dulces en casa, sobre todo ahora que estamos confinados y que pasamos todo el tiempo en casa, pues imagínate…

El truco está en comprar y comer algo que te apetece, pero lo principal es no tener ese alimento siempre en casa.

Lo ideal es tener una rutina en tu alimentación y no sobrepasarse.

Además, es muy importante dentro de la comida saludable, que lo que te pongas en el plato sea lo que realmente te apetece.

Yo no creo que haya alimentos que te sientan mal, pero sí que creo que tu cuerpo te lo dice.

Hay tanta cantidad de alimentos que la nutrición es la suma de todos ellos.

Yo creo que, aunque haya algo que no tomes y que te pueda crear un déficit y una carencia de algo, lo puedes adquirir de otros alimentos.

Al que no le gusta el pescado pues come más carne, o huevo, o frutos secos… Por eso lo bonito de la nutrición es que te vas haciendo tu coctel y si te sigues manteniendo sano y encima mantienes tu salud pues mejor que mejor.

LMD: Y ahora que estamos semiconfinandos, ¿que podemos hacer para escuchar a nuestro cuerpo y no caer en las tentaciones de comer más dulces o equivalentes?

P.S.: Tengo que decirte que según en la semana del confinamiento en la que estuviéramos te podría contestar de una manera ú otra, porque creo que ha sido tal la montaña rusa, que lo principal es ser más permisivo y aprender a querernos más.

Tenemos que aprender a disfrutar de todo lo que comamos, dándote ese capricho sin sentirte mal.

Comer te libera de muchas emociones y hay que aprender a manejar esas situaciones.

LMD: Hablamos de los impulsos… ¿Cómo podemos evitarlos?

P.S.: El que no sea capaz de controlarse es mejor que tenga opciones saludables en su casa.

Es verdad que los alimentos que tienen más azúcar y más grasa, está demostrado que son altamente adictivos. Lo malo de esos alimentos es que ejerzan un control sobre ti, no tú sobre ellos que es lo que estamos defendiendo.

A mí me gusta mucho la gente que me escribe a mi email diciendo “quiero aprender a comer para perder peso”, porque así es como se hacen las cosas y no al contrario.

No podemos querer perder peso pesándonos todos los días de mañana, tarde y noche. El peso es un valor más, pero parece que toda la vida ha sido el único valor que existe.

LMD: Entonces, ¿nos recomiendas guardar la báscula?

P.S.: Siempre digo que el mejor chivato que existe en el mundo para las mujeres, son los vaqueros.

Siempre tenemos un vaquero que nos gusta más cómo nos queda, y ese tiene que ser tu referencia de peso ideal.

Yo suelo decirle a la gente que el peor enemigo son los leggins, porque ahí cabe todo.

A los hombres les he preguntado en consulta y para algunos el mejor chivato es la camisa.

Para mí el peso ideal de una persona no es un número, sino una sensación.

LMD: ¿Un último consejo para la alimentación del día a día?

P.S.: La alimentación ideal día a día es escuchar a tu propio cuerpo y comer lo más saludable posible.

A mí me gusta mucho el método del nutriplato porque tienes todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para ponerlos en comida y cena.

Yo tengo el ejemplo del nutriplato de Nestlé.

Este método del plato consiste, básicamente en llenar la mitad del plato de verdura y fruta, le puedes meter si quieres, un cuarto de proteína animal o vegetal y un cuarto de hidratos.

De esta forma le das al cuerpo lo que necesita.

Mucha gente es anti hidratos pero resulta que cada alimento tiene su función. Los hidratos son la primera energía que necesita tu cuerpo.

Deja un comentario