Está declarado de Interés Turístico Regional y este año cumple su vigésimo-cuarta edición
Participarán más de 200 actores repartidos en 18 escenarios
Las calles de Motilla del Palancar se convertirán una vez más en la Jerusalén del siglo I d.C para representar la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo organizada por la asociación local Amigos del Teatro. Son más de 200 personas las que trabajan para que esta obra salga perfecta, un trabajo titánico, ya que son 18 escenarios repartidos por todo el municipio donde se desarrollan los distintos pasajes de la muerte de Cristo, desde la entrada a Jerusalén hasta la resurrección, pasando por los juicios de sanedritas, Pilatos o Herodes y con escenas tan emotivas como el Huerto de los Olivos o la Última Cena.
Como cada año hay novedades en el elenco de actores que participan en ellas, este año se estrena como Caifás Ignacio Ayala, o también Eva García que representará por primera vez a La Virgen María. Lo que más mérito tiene en esta asociación es que aunque ninguno se dedica profesionalmente a las artes dramáticas y lo hacen de manera amateur, la ilusión y las ganas de todos sus componentes dan como resultado una Pasión Viviente de un nivel artístico sobresaliente. Además, las mejoras que todos los años llevan a cabo tanto en atrezo como en decorados hace el que repite encuentre elementos novedosos, pero sin lugar a dudas el mayor disfrute es para el que se acerca a esta representación por primera vez.
Este año, por segunda vez, el papel de Jesús es interpretado por Antonio García, quién ha destacado: “La vigencia del mensaje y, más en estos tiempos de crisis, ya que Jesús denunciaba la corrupción y las desigualdades que había en su sociedad, que no son muy diferentes a la nuestra 20 siglos después”. García asevera que se puede ver un Jesús con mucha energía al principio que va evolucionando a lo largo de la obra, como no puede ser de otra manera.
Uno de los directores, Hichan Chergui ha destacado “la gran dificultad desde el punto de vista de dirección que implica una obra histórica y religiosa, ya que limita la acción”. Aun así, afirma que está muy satisfecho del resultado y que los asistentes podrán ver una versión diferente y nueva de la Pasión de Cristo.
La obra es totalmente gratuita y los espectadores podrán moverse de manera activa y dinámica por los distintos escenarios, comienza a las 19:30 en la Calle Sol, junto a la Avenida del Riato.
1 comentario en «La Pasión Viviente de Motilla se celebra el sábado 28 de marzo»