DO Arriba
Integra Cuenca

Iris Moratalla, la quintanareña que acerca la Danza Urbana a la Manchuela

Cesar
Titulada como juez del Hip Hop Internacional y formada en Teatro Musical, Danzas Urbanas y Danzas Modernas en diversas escuelas de España e Inglaterra con profesionales nacionales e internacionales, Iris Moratalla, de Quintanar del Rey, es la artífice de More Urban Dance Studio, un estudio de creación de eventos cuyo principal objetivo es compartir la danza urbana. Es además la organizadora del Urban Dance More que se celebrará en Quintanar del Rey el próximo 28 de marzo.

La Manchuela al Día: Para quien no te conozca, ¿quién es Iris Moratalla?

Iris Moratalla: Soy Titulada en Magisterio de Educación Física y me formé en varias escuelas prestigiosas de España e Inglaterra. Soy también titulada en teatro musical y titulada como Juez por el hip hop.

También tengo estudios en danzas urbanas.

Durante mi carrera profesional he estado en contacto con varios estilos y siempre he destacado en el estilo hip hop, por eso actualmente me dedico a impartir workshops a nivel nacional en este estilo.

He sido jurado en muchos campeonatos en Madrid, en Murcia, en Almería… Y en Rodanza, que se celebra en la Roda.

Por otra parte, organizo eventos de danza.

L.M.D.: ¿Tienes escuela física?

I.M.: No, escuela física como tal no tengo. Lo que tengo es la propia imagen de mi escuela y con ella me muevo a nivel nacional y voy creando eventos.

Por ejemplo, este año he hecho varios workshops con los que he contado con coreógrafos nacionales importantes y los he traído a Quintanar del Rey para impartir clases.

Cogíamos una sala de algunos de los gimnasios de Quintanar del Rey y dábamos las clases a través de mi escuela.

Mi escuela es como una organizadora de eventos de danza urbana para poder compartir.

Llevo dedicándome a esto desde que era niña; ya tenía la danza en las venas.

L.M.D.: Eres coreógrafa, bailarina, y con bastantes premios a nivel nacional…

I.M.: Ahora actualmente me dedico a jurado, pero anteriormente he sido coreógrafa en grupos de competición, y sí es cierto que durante todo el recorrido de los años que he competido, siempre he tenido grandes valoraciones.

Al final ese es mi trabajo y eso es lo que se valora, por lo que estoy muy contenta.

Últimamente también me muevo en el tema de campamentos de danza. Hay varios en España y depende de cómo sean se suelen coger a coreógrafos conocidos para poder impartir clases en estos campamentos.

L.M.D.: ¿Hay muchos campeonatos de danza a nivel nacional?

I.M.: A día de hoy posiblemente casi todos los fines de semana haya algún campeonato. De manera general sí que hay campeonatos durante todo el año.

L.M.D.: ¿Cómo ves el baile urbano hoy día?

I.M.: Cada vez somos más los que estamos en el mundo de la danza urbana, pero pienso que en algunas zonas hay que quitar aún muchas barreras.

Estoy acostumbrada a que un bailarín se tiene que formar en distintas escuelas, tiene que compartir con distintos eventos, porque al final es una comunidad.

Por eso mis eventos están pensados para sociabilizarse, para unirnos y compartir aquello que nos gusta.

L.M.D.: ¿Qué dirías a los jóvenes para se interesen por la Danza Urbana?

I.M.: Realmente lo que les diría es que la Danza no solo es un deporte físico, sino que aporta muchas cosas más como diversión, compañerismo…

Deja un comentario