DO Arriba
Integra Cuenca

El Gobierno regional adjudicará “en unos días” las obras de la EDAR de El Picazo

Cesar

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a adjudicar “en unos días” las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la localidad de El Picazo tal y como ha adelantado la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez.

María Ángeles Martínez ha visitado hoy la localidad acompañada por el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana y el alcalde de la localidad, Carlos Lorenzo Pastor.

María Ángeles Martínez ha recordado que el pasado mes de octubre el Consejo de Gobierno autorizó un gasto superior a los dos millones de euros para llevar a cabo estas obras que fueron paralizadas en la legislatura de 2011 a 2015.

La delegada de la Junta en Cuenca ha explicado que las obras de la EDAR de El Picazo están muy avanzadas, concretamente están al 70 por ciento de su ejecución, por lo que ahora haremos un esfuerzo extraordinario para que la depuradora pueda dar servicio a 1.784 habitantes.

Las obras necesarias para finalizar la construcción de esta depuradora consistirán en la proyección de una estación de bombeo de aguas (EBAR), un colector de aguas residuales de entrada a dicha estación de bombeo, así como un aliviadero, la línea eléctrica de baja tensión para suministro de energía, el camino de acceso a la EBAR, la conducción de impulso desde la estación de bombeo hasta la depuradora, la conducción de agua potable desde el municipio hasta la EDAR y hasta la EBAR, además de la instalación de la planta de pretratamiento compacta, instalación del cuadro eléctrico general de distribución y la instalación de batería de condensadores y de equipos de control y automatismo.

María Ángeles Martínez ha destacado que además el Ejecutivo autonómico ha realizado otras inversiones esta legislatura en El Picazo por importe superior a los 160.000 euros dirigidas a mejoras de infraestructuras y fomento de la empleabilidad y de la conciliación.

En este sentido, ha señalado las ayudas concedidas se han concedido para la reparación de parques y edificios municipales, la puesta en marcha del Plan de Empleo que esta legislatura ha permitido la contratación de ocho trabajadores, el Plan Corresponsables para favorecer la conciliación de las familias o las mejoras en el centro educativo de la localidad para poner en marcha un espacio anexo a las aulas.

Diputación de Cuenca

Por su parte, la Diputación de Cuenca está invirtiendo esta legislatura en la localidad de El Picazo casi 300.000 euros, las principales inversiones vienen a través del Plan de Obras y Servicios que en esta legislatura ha supuesto una inversión de 120.000 euros y donde ya están tramitando las anualidades 2023-2024 que van a suponer otros 60.000 euros destinados a la rehabilitación del salón del baile municipal para el acondicionamiento de la cubierta y realización de nuevos aseos accesibles en el interior del edificio.

Ha podido comprobar el estado de varias obras importantes que se han acometido esta legislatura como los 84.000 euros que han ido destinados a rehabilitar el molino harinero ubicado junto a la ribera del río Júcar y que posiblemente fue de origen árabe, ya que existía antes de la conquista de Alarcón a finales del siglo XII. Este edificio ha recibido una reparación importante para que pueda convertirse en un edificio cultural dentro de la vida del municipio.

Además, la Diputación de Cuenca, dentro del Plan de Instalaciones Deportivas que ha llegado a 210 municipios conquenses con una inversión de 7 millones de euros, ha destinado a El Picazo una cuantía que alcanza los 37.250 euros que han servido para mejorar los vestuarios de la piscina municipal, así como otros 4.000 euros para la adquisición de maquinaria para el gimnasio municipal.

El primer edil picaceño, por su parte, ha destacado que ha sido una legislatura complicada en toda la provincia, pero que en su localidad tuvo una incidencia muy importante las inundaciones acaecidas en 2019 y que golpearon de manera significativa el casco urbano. La institución provincial otorgó a causa de este fenómeno una ayuda de 18.000 euros para contribuir en la reparación de los daños sufridos.

Deja un comentario