Si nos encontramos en Galicia, Cataluña, Madrid, Andalucía o cualquier Comunidad Autónoma, es preciso saber cómo dar de alta la luz con Iberdrola, ya que todos necesitamos hacer uso de la electricidad en nuestro día a día.
Además, conoceremos el precio a pagar a la hora de realizar el trámite y cuánto tardará la compañía eléctrica en hacerlo.
¿Qué documentos son necesarios para contratar la luz?
Si se quiere tramitar un alta de luz con Iberdrola debemos presentar los siguientes documentos a la comercializadora que hayamos escogido para que ejecute el trámite:
- Datos del titular del contrato de la luz
- Datos de la ubicación de la vivienda
- Potencia eléctrica a contratar
- Código Universal de Punto de Suministro (CUPS). Este nos lo puede proporcionar la distribuidora de la zona.
- Cuenta bancaria desde la que se pagarán los recibos de luz.
No obstante, hay ciertas ocasiones en las que además debemos presentar el Certificado de la instalación de luz, también conocido como boletín eléctrico:
- Cuando es una vivienda nueva en la que nunca ha habido luz.
- Si no hay luz y has hecho un cambio en la instalación
- Si la potencia que se quiere contratar es superior a la permitida en tu vivienda.
- El certificado tiene más de 20 años de antigüedad.
Para hacerles llegar todos estos documentos a Iberdrola, necesitamos contactar con ella llamando al teléfono de Iberdrola o yendo a las oficinas de Iberdrola de nuestra localidad.
¿Qué es el boletín eléctrico?
El boletín eléctrico es el documentos que acredita y certifica que la instalación del suministro eléctrico cumple con los requisitos para poder dar de alta la luz. La persona encargada en hacer este documento es un instalador autorizado para ello.
El precio a pagar por este documento varía según el tipo de instalación de la vivienda y de la empresa que nos lo haga. No obstante, la cantidad a pagar por este oscila entre los 80€ y los 300€.
¿Qué potencia eléctrica contrato?
A día de hoy, la potencia media contratada en España es de 4,6kW. No obstante, necesitamos conocer todas las potencias eléctricas entre las que podemos elegir. Escoger una u otra dependerá de cómo sea nuestro consumo eléctrico y si tenemos una instalación eléctrica monofásica o trifásica en la vivienda.

Resaltar que el Gobierno ha planteado la opción de poder elegir una potencia sin que sea necesario ajustarse a las potencias normalizadas. Pudiendo contratar potencias que sean múltiplo de 0,1.
¿Cuánto dinero hay que pagar para dar de alta la luz?
Sea cual sea el lugar de España en el que quieras realizar este trámite, necesitas hacer frente a una serie de gastos, ya que hay que pagar los derechos por dar de alta la luz:
- Derechos de extensión: 17,37€/kW + IVA
- Derechos de acceso: 19,40€/kW + IVA
- Derechos de enganche: 9,04€ + IVA
Destacar que el precio de estos variará según la potencia que contratemos. Además, depende de si es un alta nueva, ya que habría que pagar todos los derechos o el tiempo que lleva el suministro dado de baja, factor que determinará si los derechos de extensión se mantienen o hay que volver a pagar por ellos.
¿Cuánto tarda Iberdrola en dar de alta la luz?
El tiempo estimado que tarda Iberdrola en activar el suministro eléctrico va de 5 a 7 días hábiles.