Si nos encontramos en una situación en la que habitualmente nos saltan los plomos en casa y necesitamos utilizar todos los dispositivos eléctricos, tenemos que plantearnos un cambio de potencia contratada. Por ello, es necesario saber cómo cambiar de potencia contratada con Iberdrola en Cuenca, el coste que este trámite conlleva o los documentos que se necesitan para hacer efectiva la operación.
Potencia media contratada en Cuenca
Los conquenses tienen una potencia media contratada de 3,59 kW. Este dato hace que paguen, aproximadamente, 12,39€ en su factura de la luz en término de potencia.
Resaltar que Cuenca es de las provincias de España con menor potencia contratada. Frente a ella podemos encontrar Sevilla, que es de las provincias con mayor potencia media contratada, ya que tienen 4,14 kW.
Si nos estamos planteando un cambio de potencia contratada, tenemos que tener en cuenta que antes existían unas potencias normalizadas. Sin embargo, ahora el Gobierno ha planteado la opción de poder hacer el cambio de potencia sin necesidad de atenernos a las normalizadas. Da la opción de poder tener cualquier potencia contratada siempre y cuando sea múltiplo de 0,1.
¿Qué documentos necesito para cambiar de potencia contratada con Iberdrola?
Para poder tramitar correctamente un cambio de potencia contratada es preciso que tengas una serie de documentos para ponerlos a disposición de la comercializadora con la que quieras realizar la operación:
- Datos personales del titular de la luz.
- Dirección de la casa.
- Potencia contratada actual y la que se quiere contratar.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS). El usuario lo puede obtener en una factura de la luz o llamando al teléfono de la distribuidora de luz de la zona.
- Cuenta bancaria a la que irán domiciliados los recibos.
Para hacerle llegar esta documentación a la comercializadora, basta con llamar al teléfono de Iberdrola o acercarnos a las oficinas de Iberdrola en Cuenca.
¿Qué tener en cuenta al cambiar la potencia contratada?
Un cambio de potencia contratada es una decisión que se debe meditar y analizar con detenimiento, ya que solo se puede hacer un cambio al año. Son varios los factores que tenemos que tener en cuenta si nos estamos planteando un cambio de potencia contratada.
Uno de ellos es el tipo de instalación eléctrica, que se puede dividir en los siguientes tipos:
- Instalación monofásica.Esto significaque solo existe una corriente alterna y, por tanto, la potencia contratada viaja toda ella por una misma vía. Esto nos permite tener potencias contratadas no muy elevadas. Es el tipo de instalación más común en las viviendas.
- Instalación trifásica, es decir, compuesta por tres corrientes alternas. Esto hace que si tenemos este tipo de instalación la potencia que vayamos a contratar tendrá que ser mayor si no queremos que nos salten los plomos.
También, tenemos que comprobar que disponemos del boletín eléctrico, también llamado Certificado de Instalación Eléctrica (CIBT). Tenerlo es de suma importancia porque en este se indica el tipo de instalación eléctrica disponible para nuestra casa.
Para solicitarlo basta con ponerse en contacto con un electricista o técnico autorizado. El precio a pagar por el variará en función de la Comunidad Autónoma en al que estemos, el tipo de instalación y el presupuesto que nos haga el técnico.
¿Cuánto cuesta subir la potencia contratada?
La cantidad de dinero a pagar cuando subimos la potencia contratada no siempre es la misma. El precio base de los derechos por dar de alta la luz (presentados a continuación), debe ser multiplicado por la diferencia de kW que haya cuando se haga el aumento de potencia.
Por ejemplo, si tengo una potencia contratada de 4,6 kW y la quiero aumentar a 5,75 kW, tengo que multiplicar el precio base de los derechos por 1,15.
- Derechos de extensión: 17,37€/kW + IVA.
- Derechos de acceso: 19,70€/kW + IVA.
- Derechos de enganche: 9,04€ + IVA.
Resaltar que la factura de la luz será más cara porque el término de potencia ha aumentado.
¿Cuánto tardan en subir la potencia contratada?
El tiempo estimado que tarda Iberdrola en subir de potencia contratada es de 15 a 20 días hábiles. El usuario recibirá una última factura con la potencia anterior y la próxima que le llegue ya le vendrá con todo cambiado.
¿Cuál es el precio a pagar al bajar de potencia contratada?
Para bajar de potencia contratada hay que pagar 9,04€ + IVA por los derechos de enganche.
¿Cuánto tiempo necesita Iberdrola para bajar la potencia contratada?
Iberdrola tardará de 15 a 20 días hábiles para llevar a cabo la bajada de potencia contratada.