DO Arriba
Integra Cuenca

En la actualidad, ¿hay buena cobertura de fibra óptica en Castilla-La Mancha?

Cesar

Desde finales del S.XIX se demostró que la luz podía viajar a través de un medio, conformándose así lo que hoy conocemos como fibra óptica. Es significativo que teniendo conocimiento de ello desde hace tanto tiempo, en la actualidad, haya muchas zonas de Castilla-La Mancha en las que aún no se puede disfrutar de ella.

¿Hay fibra óptica en Castilla-La Mancha?

Tomando como referencia los datos procedentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acerca de la cobertura de fibra óptica en Castilla-La Mancha, podemos comprobar que ha habido una variación ascendente del año 2017 al 2018. Tanto es así que de media en Castilla-La Mancha, la cobertura de fibra óptica se ha visto incrementada en 2018 un 72,48% con respecto a 2017. Por tanto, no todos los habitantes tienen acceso a ella, ya que de momento su cobertura no es del 100% y varía en función de la provincia en la que nos situemos.

 Alternativas a la fibra óptica en Castilla-La Mancha

Hoy en día, al no existir una cobertura plena de fibra óptica, surgen diferentes alternativas para que cualquier persona pueda optar a una conexión de banda ancha. Entre ellas podemos encontrar:

  • ADSL. Suele ser la primera opción cuando no contamos con fibra óptica. Contratando ADSL se puede optar a una velocidad entre 30Mb y 10Mb. Concretamente, en España, la media se sitúa en 7Mb.
  • Internet móvil para el hogar. En esta alternativa se puede encontrar cobertura 3G o 4G dependiendo de la zona en la que estemos ubicados. Su gran ventaja es la facilidad de uso, ya que puedes compartir el Internet del móvil con tu ordenador o utilizar un router WiFi, como si se tratase de una conexión doméstica normal. No obstante, su gran desventaja es que existe un límite de datos de Internet.
  • WiMax. Es adecuada para aquellas zonas en las que no llega la línea telefónica tradicional. Basta con instalar una antena en casa que se comunique con la del operador a través de ondas. Ambas no pueden estar separadas más de 30km y, tampoco, puede haber ningún elemento que obstaculice la transmisión de las ondas.
  • Internet Satélite. Dicha tecnología es recomendable cuando no podemos tener acceso a ninguna de las ya mencionadas. Únicamente hay que instalar en casa una antena parabólica que se comunique con un satélite instalado a miles de kilómetros.
  • Wifi 5G o Wifi Rural. También requiere instalar  una antena en casa que se comunique con la del operador, siempre y cuando, entre ambas no exista una distancia superior a 20 kilómetros.

En Castilla-La Mancha,  ¿se puede ahorrar en la factura de fibra óptica?

Actualmente, es muy común encontrar multitud de ofertas de fibra óptica. No obstante, las mejores se suelen encontrar al combinarlas con otro servicio, ya que tomando como referencia las mejores ofertas de las compañías y haciendo una media, contratar solo fibra óptica tiene un coste de 26€.

Sin embargo, si lo combinamos con un servicio móvil, el gasto de media sería solo 10€ más con respecto a contratar solo fibra.

También, existe la opción de consultar ofertas de internet y fijo si nos interesa más tener Internet y telefonía fija. De esta forma, el coste medio por tener estos dos servicios es de 49€.

Deja un comentario