El Gobierno de Castilla-La Mancha está promoviendo obras y proyectos de creación y reforma de tres importantes centros de atención especializada a personas que padecen la enfermedad de Alzheimer y sus familiares en Ciudad Real, Albacete y Talavera de la Reina por un importe de diez millones de euros. “Son actuaciones que se enmarcan dentro de la potente inversión que dedica el Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page a atender a estas personas y su entorno”.
Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante el acto institucional de celebración del Día Mundial del Alzheimer, que ha tenido lugar en Guadalajara, organizado por la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias y auspiciado por la Federación regional, FEDACAM.
La titular de Bienestar Social ha detallado el estado en el que se encuentran estos tres recursos “el de Ciudad Real está a punto de terminar y se inaugurará probablemente antes de que finalice el año; en el de Albacete comenzarán las obras a finales de este año, y en Talavera de la Reina vamos a presentar el proyecto a la finales de octubre, primeros de noviembre”, ha especificado la consejera, subrayando el compromiso del Gobierno regional con la investigación y el estudio de esta enfermedad en la línea del lema bajo el que este año se celebra esta señalada fecha, ‘InvestigAcción’.
“Un lema que refleja muy bien lo que promovemos en nuestra región, que es trabajar en el estudio, en la investigación, en el acompañamiento y en programas que no sólo trabajan en el día a día, sino que también miran a futuro”, ha insistido.
En este sentido, García Torijano también ha enfatizado la estrecha colaboración del Gobierno con las asociaciones de Afectados de Alzheimer de toda la región “37 AFAS que conforman la Federación, que refuerzan la atención especializada que necesitan y demandan las 57.000 personas diagnosticadas de Alzheimer en Castilla-La Mancha, que se elevan a 230.000 si contamos con todo su entorno y que necesitan apoyo, recursos, servicios y programas”.
De esta forma, la consejera ha afirmado que a la atención a las personas afectadas de Alzheimer y sus familias, que también son víctimas directas de esta enfermedad, se destina una importante financiación de más de dos millones de euros desde el ámbito social para proyectos de prevención, plazas de centros de Día y programas terapéuticos y de envejecimiento activo “como el SEPAP-MejoraT, que contempla una línea específica para 405 plazas destinadas a personas con Alzheimer y financiadas con casi medio millón de euros”.