Alcalá Recreación
DO Arriba

Carlos Piera y José López, los nuevos entrenadores del Motilla C.F.

Tras la incertidumbre de saber si el Motilla C.F. desaparecía o no, quedó la de quien iba a ser su nuevo entrenador. Hace tan solo unos días se hizo oficial que sería Carlos Piera, quien ha estado entrenando al Juvenil motillano. Junto a él en el banquillo se sentará José López, quien no dudó un segundo cuando Piera le pidió ser su segundo.
Ahora tan solo queda una duda en el Motilla, si la Federación de Castilla-La Mancha les enviará a jugar en el grupo II de la Preferente o en la Autonómica, siendo la segunda opción la mejor para ambos entrenadores.
Nuevas ideas y muchas ganas es lo que llega al Motilla C.F. junto a Piera y López, quienes agradecen a la Directiva su confianza en ellos.

Jesús Frías vuelve con ‘¿Te vienes?… Te llevo’, su nuevo libro

El profesor de Lengua y Literatura procedente de Enguídanos ha publicado su noveno libro, una especie de guía de viaje que cuenta sus vivencias e impresiones de algunas de las ciudades, españolas, europeas e internacionales, que ha visitado durante su vida, incluyendo Enguídanos y Cuenca.
Anécdotas y detalles que hicieron que esos viajes fuesen imborrables para Jesús. En ‘¿Te vienes?… Te llevo’ cuenta todo lo relativo a esos viajes y hace que el lector se traslade a cada rincón que sus zapatillas han pisado.

Ángel de Dios, maestro jubilado, publica su primer libro

Ángel de Dios, con familia procedente de Olmedilla de Alarcón y asiduo visitante de esta localidad de la Manchuela Conquense, ha publicado el pasado mes de abril su primer libro ‘Diario de un Náufrago de Tierra Adentro’.
Nació en Valverde de Júcar hace 63 años, aunque su vida ha ido de aquí para allá dada su profesión de maestro de Primaria.
Su último destino ha sido la ciudad de Alicante, donde actualmente vive. Ahora mismo es jubilado y es cuando se ha dedicado con más ganas y más tiempo a escribir.

Ana Moya, psicóloga: “El bullying es un problema social que crece cada año”

La psicóloga Ana Moya impartió el pasado viernes, día 29 de abril, una charla sobre bullying en Casasimarro en la que habló de qué es el bullying y su prevención entre otros temas.

Según datos facilitados por la Universidad de Castilla – La Mancha, casi un 11% de los alumnos de la comunidad es víctima de acoso escolar. Ella misma asegura que el bullying es un problema social que crece cada año de forma significativa por lo que en consulta este tipo de situaciones se ve a menudo.

Sergio García: “No intento encontrar el sentido de la vida con la pintura, tan solo interpretarla”

Sergio García, de Ceuta y residente en la comarca de la Manchuela Conquense, trabaja de forma intermitente en Carpetania Integra, una empresa de Arqueología y Restauración de Motilla del Palancar. Una actividad que complementa con su pintura, su pasión.
Estudió Biblioteconomía y Documentación, además de Restauración de Bienes Culturales en la Universidad de Granada.
Tiene su propio estudio de pintura en Motilla del Palancar y en mayo expone sus obras en Tébar.

Tres fotógrafas de la Manchuela Conquense y Albaceteña exponen en Tébar ‘Flor de almendro’

‘Flor de almendro’ es el nombre de la exposición que han inaugurado tres jóvenes de la Manchuela Conquense y Albaceteña que empiezan a incorporarse al mundo de la fotografía tras finalizar sus formaciones en dicho campo.
Tienen en común ciertas inquietudes, entre las que se encuentra la de mostrar una visión distinta del mundo que nos rodea, claro ejemplo que muestra esta pequeña exposición en la que ofrecen imágenes de la flor del almendro.
Fotografías ilustradas partiendo de ciertos poemas, entre ellos ‘La primavera besaba’, de Antonio Machado.
Mª Jesús Fernández Luján, Alba Eva Martínez Olivares y Mª Inmaculada del Cid Fabuel son las artífices de esta exposición que acoge Tébar del 23 al 27 de marzo en la Casa Museo de la calle Riena.

Los hermanos Fernández de Villalpardo, siguen su sueño en la Copa Kobe

José Vicente y Carlos Fernández, de 28 y 35 años (piloto y copiloto) compiten en la Copa Kobe desde 2015, campeonato en el que quedaron cuartos. Compiten con un Toyota Aygo y este año 2016 han comenzado con muy buen pie quedando cuartos en la primera carrera del año.

Su intención es seguir aprendiendo en la Copa Kobe, encontrar el presupuesto necesario y subir de categoría, y comprar un vehículo de mayor potencia para seguir compitiendo.

La Copa Kobe fue creada para servir de trampolín hacia categorías superiores a pilotos como ellos.

La nutricionista y motillana Paula Crespo, Conquense Excelente 2016: “Ha sido todo un honor recibir el nombramiento”

Nació en Motilla y estudió Nutrición Humana y Dietética en Valencia. Siempre quiso dedicarse a algo relacionado con la medicina y así lo hizo. Ahora reside en Valencia y trabaja en el Hospital de ‘La Fe’ compaginándose como dietista-nutricionista en el Servicio de Gastroenterología Pediátrica y como investigadora en su campo.

En febrero la han nombrado Conquense Excelente desde la Diputación Provincial de Cuenca y se siente muy orgullosa de ello: “allá donde voy digo que soy de Cuenca y concretamente, de Motilla del Palancar”.

Domingo Terencio publica junto al párroco, Antonio Chicote, un libro sobre la historia de Buenache de Alarcón

La Iglesia San Pedro Apóstol de Buenache de Alarcón fue el escenario perfecto para la presentación del libro ‘Buenache de Alarcón, Historia y Religiosidad Popular. V Centenario de la creación del Archivo Parroquial. 1514 – 2014’. Una obra maestra escrita por Domingo Terencio que surgió con la conmemoración de los 500 años del primer registro bautismal en Buenache de Alarcón.
Domingo es licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Valencia y ejerce como profesor de Geografía e Historia en el IES “Jorge Manrique” de Motilla del Palancar, y aunque es natural de Valencia, reside en Buenache de Alarcón y asegura que la Iglesia San Pedro Apóstol le sigue sorprendiendo igual que el primer día.
Con la ayuda del párroco del municipio, Antonio Chicote, reunió información suficiente para crear este libro que se presentaba el pasado 11 de febrero de 2016, gracias también a la gran ayuda de la Diputación Provincial de Cuenca.

El quintanareño Julián Muñoz publica ‘Planificación Estratégica de la Temporada’

La editorial MC Sport ha confiado en Julián Muñoz, de Quintanar del Rey, para publicar su libro ‘Planificación Estratégica de la Temporada’, basado en el proyecto de fin de Master que impartió en el Comité Olímpico Español de Madrid.
Las casi 650 páginas de lectura se han divido en tres tomos que pueden adquirirse en varias tiendas online y en librerías que trabajen con esta editorial.
Muñoz, a sus 38 años es monitor de deportes en el Ayuntamiento de Quintanar del Rey desde 2002 y también ha dado cursos de monitor deportivo y socorrista acuático en el SEPECAM.
Además del Master de Alto Rendimiento Deportivo de Madrid también tiene otro por la UCAM de Murcia, y se está doctorando en Neuropsicología y Educación.